Transcription

World Meteorological OrganizationOrganisation meteorologique mondialeSecretariatpostale 2300-CH 1211Tel.: 41 (0) 22 730 8111-Fax: 41 (0) 22 730 81 [email protected] www.wmo.int7 bis, avenue de la Paix-CaseWeather TempsClimate Climat WaterEauNuestra ref.: 8791-14/0BS/OSD/MARIETMCAnexos:Asunto:Geneve 2-SuisseGINEBRA, 19 de diciembre de 20142Proyecto de resolucion sobre el establecimiento de un Centra de datosclimatologicos meteorologicos marines y oceanograficos en Tianjin (China) para supresentacion al Decimoseptimo Congreso de la Organizacion MeteorologicaMundial (OMM)Estimado senor/Estimada senora:Como sin duda recordara, en el marco de la modernizacion del Programa deResumenes de Climatologla Marina (PRCM) establecido en 1963, la Comision Tecnica MixtaOMM/COI sobre Oceanografla y Meteorologla Marina (CMOMM) aprobo en su cuarta reunion(Yeosu, Republica de Corea, mayo de 2012) la Recomendacion 2 (vease el anexo I) relativa alsistema de datos sobre el clima marine, que proponia concretamente una visi6n para 2020 y unaestrategia para el desarrollo de ese sistema, asl como el establecimiento de una red de Centresde datos climatologicos m eteorologicos marinas y oceanograficosaprovechando lasinstalaciones existentes segun procediera. Esta recomendacion fue posteriormente aprobada porel Consejo Ejecutivo de la OMM en su 648 reunion mediante la Resolucion 2, asl como por elConsejo Ejecutivo de la Comision Oceanografica lntergubernamental (COl) en su 45a reunionmediante la Decision EC-XLV/3.2. Esta previsto que el sistema de datos sobre el clima marine,con el tiempo, reemplace el Programa de Resumenes de Climatologla Marina.El mandate de Ios Centres de datos climatologicos meteorologicos marines yoceanograficos, asf como sus capacidades y funciones correspondientes, figuran en el anexo 2 ala Recomendacion 2 de la cuarta reunion de la CMOMM. En el anexo 3 a esa Recomendacion sedescribe el mecanismo para la designacion y la retirada formales de esos Centres por parte de laOMM y la COl.A Ios Representantes Permanentes de Ios Miembros de la OMM que participan en la CMOMM(distribucion limitada)capias: Miembros de la CMOMMOra. Wendy Watson Wright, Secretaria Ejecutiva de la COlSr. Johan Stander, copresidente de la CMOMMSra. Nadia Pinardi, copresidenta de la CMOMMDr. Thomas Peterson, presidente de la CCIPresidente de la Asociacion Regional 11 de la OMMDestinatarios Ejecutivos de la COl para ChinaMiembros del Comite de gestion de la CMOMM))))))))(para informacion)

-2-La CMOMM tambien observo en su cuarta reunion que el Servicio Nacional delnformacion y Datos Marines (NMDIS) de la Administracion Oceanica Estatal de China habfapresentado una declaracion de capacidad y compromise para albergar un Centro de datosclimatologicos meteorologicos marines y oceanograficos en Tianjin (China) y decidio que Chinapodfa empezar a asumir la funcion de ese Centro a modo de prueba.Desde entonces el Equipo de expertos sobre climatologfa marina y el Grupo decoordinacion de gestion de datos propusieron, sobre la base de las recomendaciones de lacuarta reunion de la CMOMM, un proceso de evaluacion de Ios candidates a Centres de datosclimatologicos meteorologicos marines y oceanograficos -incluidos Ios criterios de evaluacion que fue aprobado por el Comite de la COl sobre lntercambio lnternacional de Datos elnformacion Oceanograficos (lODE) en su 22a reunion (Ensenada, Mexico, 11 a 15 de marzo de2013) y posteriormente por el Comite de gestion de la CMOMM en su 11a reunion (Ginebra,Suiza, 20 a 23 de octubre de 2014).Me complace informarle de que la solicitud que envio el NMDIS de la AdministracionOceanica Estatal de China en Tianjin (China) se ha evaluado satisfactoriamente de conformidadcon el proceso y Ios criterios de evaluacion requeridos. Para su informacion podra descargar ladeclaracion de conformidad del NMDIS presentada por China, junto con el informe de evaluacion,en el siguiente sitio ftp:ftp://ftp.wmo. int/Documents/PublicWeb/amp/mmop/documents/data mgmt/mcds/cmocLa presente carta tiene por finalidad adoptar las disposiciones necesarias paraformalizar el proceso de adopcion propuesto, lo que dara paso, inicialmente, a la designacion delcentro (NMDIS) propuesto por China para desempefiar la funcion de Centro de datosclimatologicos meteorologicos marines y oceanograficos.De conformidad con la Regia 77, en la que se autoriza al presidente de un organointegrante a aprobar una propuesta en nombre del organo en cuestion, sin proceder a unavotacion por correspondencia, el copresidente de la CMOMM, el senor Johan Stander, meinformo de su intencion de presentar al Decimoseptimo Congreso de la OMM, en nombre de laCMOMM, el proyecto de resolucion que figura en el anexo 11, siempre que Ios Miembros de laCMOMM no hayan manifestado objecion alguna dentro del plazo de 90 dfas. De conformidad connuestro proceso, esta propuesta para el establecimiento del Centro de datos climatologicosmeteorologicos marines y oceanograficos en China tambien se presentara, al mismo tiempo, a laAsamblea de la COl.Conffo en recibir su respuesta favorable a esta propuesta y espero que continueparticipando en las actividades de la CMOMM.Le saluda atentamente. ·CUA OJl! LQJ.i(Q )(E. Manaenkova)por el Secretario General

OR G A N IZA C I O NM E T E OR O L O G I C AMUNDIA ------8791-14/0B S/OSD/MAR/ETMC, A NEXO IRec.2(JCOMM-4)- SISTEMA DE DA TOS SOBRE EL CLIMA MARINO (MCDS)LA COMISION TECNICA MIXTA OMM-COI SOBRE OCEA NOGRAFIA Y METEOROLOG IAMARINA,Tomando nota de:1)el mandate de la JCOMM, especialmente en relaci6n con la elaboraci6n de normas yprocedimientos relatives a la recopilaci6n, la gesti6n, el intercambio y el archive de dates,informaci6n y productos meteorol6gicos marines y oceanograficos de alta calidad, en Ios quese basan Ios estudios, las predicciones y Ios servicios relatives al clima, asf como Ios efectosdel cambio climatico y las estrategias de adaptaci6n al mismo,2)la Resoluci6n 24 (Cg-XVI) - Programa de Meteorologfa Marina y Oceanograffa,3)la Resoluci6n 50 (Cg-XVI) - Ejecuci6n del Sistema mundial integrado de sistemas deobservaci6n de la OMM,4)el lnforme final del taller sobre un nuevo Sistema de Dates sobre el Clima Marino (MCDS),incluido el correspondiente proyecto de estrategia, en el documento JCOMM MR 90,5)el lnforme resumido de la 213 reunion del Comite de la COl sobre lntercambio lnternacionalde Datos e lnformaci6n Oceanograficos (lODE-XXI),Tomando nota ademas:1)del Capftulo 5, Programa de Resumenes de Climatologfa Marina, Parte I, Servicios para aItamar, del Manual de Servicios Meteorol6gicos Marines (OMM N 558),2)del Capitula 3, Climatologfa marina, de la Gufa de Ios Servicios Meteorol6gicos Marines(OMM N 471),3)del documento titulado "The Project Report, and Legacy Recommendations of the PilotProject for the Integration of Marine-Meteorological and other Appropriate OceanographicObservations into the WMO Integrated Global Observing System (WIGOS)"(JCOMMITR-N 48),4)de las propuestas de China y Alemania, que ofrecen instalaciones utilizables coma Centresde Dates Climaticos de Meteorologfa Marina y Oceanograffa (CMOC) de la OMM y la COl,de sus declaraciones de conformidad y compromiso y de su disposici6n a ponerlos enfuncionamiento lo antes posible,Habiendo considerado:1)la necesidad que Ios Miembros y Estados Miembros tienen de datos y metadatos hist6ricosde meteorologfa marina y oceanograticos de alta calidad sobre Ios oceanos del mundo, a finde responder a las necesidades de Ios programas de la OMM y de la COl de la UNESCO yIos programas copatrocinados, entre ellos la vigilancia del clima y el Marco Mundial para IosServicios Climaticos (MMSC),2)la necesidad de modernizar el Programa de Resumenes de Climatologfa Marina (MCSS)para tener en cuenta el desarrollo, en Ios ultimos alios, de nuevos sistemas de observaci6n

ANEXO I,p.2y Ios correspondientes sistemas de datos de meteorologla marina de superficie, las nuevastecnicas de gesti6n de datos y control de calidad, y las actuales necesidades de Ios usuariesfinales en materia de mejores productos de climatologla marina estadlsticos y graficos,3)la necesidad de normalizar y llevar a cabo el acopio, el control de calidad, la correcci6n deerrores sistematicos, el registro de datos y metadatos hist6ricos de meteorologla marina desuperficie, y convenir en formates y protocolos de intercambio de datos, a fin deproporcionar y utilizar con juntas de datos coherentes,4)la necesidad similar de normalizar las de tecnicas de procesamiento de datos, comprendidosel control de calidad, la documentaci6n, Ios formates y Ios protocolos de intercambio a fin deutilizar mejor Ios datos oceanograficos subsuperficiales junta con Ios datos meteorol6gicosmarinas,5)la necesidad de modernizar la gesti6n de las boyas de acopio de datos de superficie, deracionalizar el cometido y el funcionamiento de Ios antiguos Centros Responsables de DatosOceanograticos de boyas a la deriva (RNODC/D8), del lODE, el Centra OceanograticoEspecializado sabre boyas a la deriva (SOC/D8), de la JCOMM, el Centra de Acopio dedatos (DAC) del Programa Mundial de 8oyas a la Deriva (GDP), y la gesti6n de Iosmetadatos relatives a boyas de superficie, del Servicio de Metadatos (ODASMS) de IosSistemas, Medias y Dispositivos de Adquisici6n de Datos Oceanicos (ODAS) de la JCOMM,6)la necesidad de Ios Miembros y Estados Miembros de intercambiar y compartir esos datos ymetadatos,Reconociendo:1)la cooperaci6n lograda entre Ios Centros nacionales de datos oceanograticos (NODC) quefuncionan en el lODE de la COl y las actividades de gesti6n de datos de la JCOMM,2)que un Sistema integrado de Datos sabre el Clima Marino, comprendido el acopiosistematico y normalizado de datos y metadatos meteorol6gicos marinas y oceanograticos,hist6ricos y en modo diferido, administrados par una red de centros de datos, facilita larespuesta a las necesidades al respecto,3)la eficacia del Programa de Resumenes de Climatologla Marina de la JCOMM (MCSS) en elacopio y el control de calidad diferido de datos obtenidos par buques de observaci6nvoluntaria mediante una red de i) Miembros colaboradores, ii) Miembros responsables, yiii) dos Centros mundiales de concentraci6n de datos (GCC) a cargo del Reino Unido yAlemania para el Programa de Resumenes de Climatologla Marina (MCSS),4)la utilidad del antiguo RNODC/D8 del lODE a cargo del Servicio de gesti6n integrada dedatos Cientlficos (ISDM) del Canada, el Centra de acopio de datos del Programa Mundial de8oyas a la Deriva a cargo del Laboratorio Oceanografico y Meteorol6gico del Atlantico(AOML) de la Administraci6n Nacional Oceanica y Atmosferica de Ios Estados Unidos deAmerica, el ODASMS a cargo del Servicio Nacional de lnformaci6n y Datos Marinas de laAdministraci6n Oceanica Estatal (SOA) de China, y el Centra oceanografico especializadopara boyas a la deriva (SOC/D8) de la JCOMM a cargo de Meteo-France, para el acopio y lagesti6n de datos y metadatos hist6ricos de boyas a la deriva y su distribuci6n a Ios usuariesfinales,5)que en su Tercera reunion la JCOMM pidi6 al ISDM y al SOC/D8 que conv1n1eran enfunciones complementarias para administrar Ios datos de boyas a la deriva y que estaactividad se realizara en cooperaci6n con el Centra de acopio de datos del ProgramaMundial de 8oyas a la Deriva,

ANEXO I, p.36)que en su 21a reunion el Comite sobre lODE pidio al Equipo de trabajo especial de laJCOMM sobre Ios RNODC y Ios SOC que elaborara un proyecto de recomendacion para laCuarta reunion de la JCOMM, que incluya un mandate para Ios RNODC y Ios SOC que Iosintegre en un sistema que contribuya al Portal de Datos Oceanograficos (ODP) del lODE,asf como informacion contextual,7)la existencia de centres de acopio de datos (DAC) y centros mundiales de recopilacion dedatos (GDAC) (que incluyen algunos NODC del lODE que funcionan en este contexto)especializados para tipos especfficos de plataformas de observacion oceanica,8)que el Conjunto internacional integrado de dates oceanicos y atmosfericos (ICOADS) acargo de la NOAA y el Centro Nacional de lnvestigaciones Atmosfericas (NCAR) de IosEstados Unidos de America es ampliamente utilizado por la comunidad de climatologfamarina y goza de su confianza,9)la competencia de Ios Miembros y Estados Miembros en materia de gestion de datos demeteorologfa marina y oceanograficos, asf como las instalaciones especfficas a su cargo,10)que al integrarse en el Sistema de Dates sobre el Clima Marino Ios Miembros y EstadosMiembros podrfan ofrecer unas instalaciones especializadas con sustanciales beneficiospara Ios usuaries finales,Recomienda:1)que conjuntamente con el ICOADS se implante en el MCDS un sistema modernizado degestion de datos superficiales de climatologfa marina;2)que se instale en el MCDS un sistema modernizado de gestion de datos de superficie deboyas a la deriva, que sustituya a Ios antiguos Centres nacionales responsables de datosoceanograticos de boyas a la deriva (RNODC/DB) y Ios Centres oceanograficosespecializados en boyas a la deriva (SOC/DB);3)que se establezca una red de Centros de Datos Climaticos de Meteorologfa Marina yOceanograffa (CMOC) aprovechando las instalaciones existentes segun proceda, con elMandate que figura en el Anexo 2, y se apruebe un mecanismo para la designacion y retirooficiales de Ios CMOC por la OMM y la COl, segun se expone en el Anexo 3;4)que se declaren caducos el ODASMS y Ios SOC;5)que el Servicio Nacional de lnformaci6n y Dates Marines (NMDIS) de la Administraci6nOceanica del Estado de China y Deutscher Wetterdienst (DWD) asuman a tituloexperimental funciones de CMOC e informen de Ios resultados a la JCOMM por conductodel Comite de gesti6n;lnvita a Ios Miembros y Estados Miembros a:1)que aprovechen Ios recursos ofrecidos por Ios CMOC una vez establecidos;2)que aporten recursos nacionales a las actividades senaladas en las recomendaciones;3)que consideren la posibilidad de solicitar la condicion de CMOC;Pi de:1)al Equipo de expertos sobre climatologfa marina que, en estrecha cooperaci6n con el lODEy otros interlocutores apropiados, tales como el Sistema Mundial de Dates del ICSU, elabore,

ANEXO I, p. 4examine y actualice la estrategia del MCDS y su plan de implantaci6n, Ios criterios dedesignaci6n e indicadores de resultados de Ios CMOC en Ios pr6ximos dos afios paramaterializar la Vision del nuevo MCDS, sobre la base de Ios resultados del Taller sobre unnuevo Sistema de Datos sobre el Clima Marino (MCDS1, 28 de noviembre-2 de diciembrede 2011, Hamburgo, Alemania), y el desarrollo de tecnologias para el Portal de DatosOceanograficos (ODP);2)al Secretario General de la OMM y a la Secretaria Ejecutiva de la COl de la UNESCO quefaciliten la aplicaci6n de la presents recomendaci6n y proporcionen el asesoramiento tecnicopertinente a Ios Miembros y Estados Miembros interesados, segun proceda, sobre elfuncionamiento de Ios CMOC.Anexos: 3

ANEXO I,p. 5Anexo 1 a la Recomendaci6n 2 (JCOMM-4)VISION PARA UN SISTEMA DE DATOSSOB RE EL CLIMA MARINO EN 2020La JCOMM se esforzara por atender las necesidades de la OMM y la COl en materia de datosclimaticos oceanograficos y meteorol6gicos marines, y particularmente Ios relacionados con lavigilancia del clima a largo plazo (Sistema Mundial de Observaci6n del Clima - SMOC), laspredicciones climaticas estacionales a interanuales, el Marco Mundial para Ios ServiciosClimaticos (MMSC), y las necesidades del Sistema Mundial de Observaci6n de Ios Oceanos(GOOS) en relaci6n con el clima.Para atender esas necesidades, la Vision para un Sistema de Datos sobre el Clima Marino (MCDS)debe formalizar y coordinar las actividades de Ios sistemas existentes, y colmar Ios vacfos paradar lugar a un sistema de datos especffico de la OMM y la COl que este en funcionamiento en2020, habiendo compilado conjuntos de datos de meteorologia oceanica de calidad conocida, quesuperen el alcance de las Variables Climaticas Esenciales del SMOC. Esos datos de calidadconocida, procedentes de fuentes multiples, seran facilitados a Ios usuaries finales de maneralibre e irrestricta mediante una red mundial de no menos de diez Centres de Datos Climaticos deMeteorologia Marina y Oceanograffa (CMOC) de la OMM y la COl, que abarquen ambitosespecfficos de datos de la JCOMM. Los datos, metadatos e informaci6n tendran compatibilidadoperacional con el Sistema de informaci6n de la OMM (SIO) y el Portal de Datos Oceanograficos(ODP) del lODE de la COl, y seran compatibles con el Sistema mundial de gesti6n de datos dealta calidad sobre el clima (HQ-GDMSC) que prepara la Comisi6n de Climatologia (CCI) de laOMM, y al que tambien aportaran una contribuci6n.Se preve que este sistema mejorara Ios plazos de disponibilidad de datos climaticosmeteorol6gicos y oceanograticos, facilitara el intercambio de Ios datos hist6ricos de ese tipo entreIos pafses y, por lo tanto, aumentara la cantidad de observaciones oceanicas que en definitivaseran puestas a disposici6n de las aplicaciones. de Ios usuaries .finales. Ademas, Ios datos ymetadatos integrados iran acompaf\ados de informaci6n general sobre Ios conjuntos de datos, porejemplo, detalles hist6ricos sobre Ios c6digos y formates de datos actuales y pasados.La estructura de la gesti6n de datos estara normalizada, bien definida y documentada conrespecto a Ios datos nuevos y existentes en todas las actividades de la JCOMM; habra un accesoexpedite a las mas recientes novedades en materia de productos de climatologfa marina yestadfsticos.El desarrollo del MCDS exige la utilizaci6n de sistemas internacionales modernos, integrados ynormalizados, para un mejor flujo de datos y metadatos y la gesti6n de una amplia gama de datosclimaticos meteorol6gicos y oceanograticos. Esto supone la integraci6n del acopio, larecuperaci6n, el control de calidad, la configuraci6n, el archive y el intercambio, asf como elacceso a fuentes in situ y satelitales. El sistema estara basado en una mejor gesti6n de la calidad,en la documentaci6n de Ios procesos y procedimientos, mediante un control de calidad de masalto nivel, el tratamiento de datos con valor af\adido, comprendidas la correcci6n de erroressistematicos y la comparaci6n de las observaciones con datos de satelite y modelos de camposreticulados meteorol6gicos y oceanograficos.Se preve que Ios datos pertinentes y Ios correspondientes metadatos tendran una calidadconocida, y se extenderan a productos que satisfagan las necesidades de datos climaticosmeteorol6gicos y oceanograticos a efectos de la vigilancia del clima, su predicci6n y la prestaci6nde servicios conexos.

ANEXO I,p.6Anexo 2 a la Recomendaci6n 2 (JCOMM-4)MANDATO DE LOS CENTROS DE DATOS CLIMATICOS DE METEOROLOGiA MARINAY OCEANOGRAFiA (CMOC) DE LA OMM Y LA COlLa Vision para un Sistema de Datos sobre el Clima Marino (MCDS) tiene por objeto formalizar ycoordinar las actividades de Ios sistemas existentes, y colmar Ios vacios para dar lugar a unsistema de datos especifico de la OMM y la COl que este en funcionamiento en 2020, habiendocompilado conjuntos de datos de meteorologfa ocefmica de calidad conocida, que superen elalcance de las Variables Climaticas Esenciales del SMOC. Esos datos de calidad conocida,procedentes del fuentes multiples, seran facilitados a Ios usuaries finales de manera libre eirrestricta mediante una red mundial de no menos de diez Centres de Datos Climaticos deMeteorologfa Marina y Oceanograffa (CMOC) de la OMM y la COl, que abarquen ambitosespecfficos de datos de la JCOMM. Los datos, metadatos e informaci6n tendran compatibilidadoperacional con el Sistema de informaci6n de la OMM (SIO) y el Portal de Datos Oceanograticos(ODP) del lODE de la COl, y seran compatibles con el Sistema mundial de gesti6n de datos dealta calidad sobre el clima (HQ-GDMSC) que prepara la Comisi6n de Climatologfa de la OMM, y alque tambien aportaran una contribuci6n.El Sistema abarcara ambitos diferentes y especificos de datos de la JCOMM (por ejemplo, lameteorologfa marina, la oceanograffa ffsica, Ios perfodos hist6ricos, la cobertura geografica, Iosprocedimientos especificos aplicados a Ios datos) y ampliara las relaciones internacionales dentrode un nuevo marco de la JCOMM, aprovechando plenamente la red existente de Centresnacionales de datos oceanograficos del lODE y armonizando de la mejor manera posible su laborcon la de esos centres. Los objetivos primordiales son mejorar la disponibilidad, recuperaci6n yarchive de datos, metadatos y productos contemporaneos e hist6ricos y obtener una calidadnormalizada de alto nivel de manera mas oportuna. Esto asegurara la estabilidad a largo plazo delsistema de gesti6n de datos, permitira compartir la responsabilidad y las competencias, optimizaraIos recursos y ayudara a prevenir las perdidas debidas a fallos tecnol6gicos. Los grupos de CMOCfuncionaran dentro de un determinado a.mbito de datos (por ejemplo, mundial, regional,atmosferico, oceanico superficial y subsuperficial) y cumpliran funciones complementarias. Paralograr una maxima continuidad, fiabilidad y exhaustividad de Ios datos, metadatos y productos, seestableceran CMOC especializados que duplicaran Ios procesos, datos y metadatos en todo elambito de Ios CMOC.La estructura de direcci6n para definir las funciones y la aprobaci6n de Ios CMOC, que serapropuesta por la JCOMM, sera suscrita por el Consejo Ejecutivo de la OMM y el Consejo Ejecutivoo la Asamblea de la COl de la UNESCO.Para cumplir esos criterios Ios CMOC deberan tener las caracterfsticas siguientes:Capacidades:a)todos Ios Centres deberan disponer de la infraestructura, las instalaciones, lascompetencias y el personal necesarios (a tener acceso a ellos) para cumplir las funcionesaprobadas;b)todos Ios Centres deberan tener compatibilidad operacional (o tener acceso a la misma)con el Sistema de lnformaci6n de la OMM (SIO) y/o el Portal de Dates Oceanograticos(ODP) del lODE de la COl;c)todos Ios Centres deben ser capaces de aplicar las normas internacionales en materia degesti6n de datos y de calidad;

ANEXO I, p. 7d)Ios CMOC de duplicaci6n deben ser capaces de "reproducir'' de manera activa y confiable(es decir, mantener la coherencia mutua) Ios datos, metadatos y productos, de la formaconvenida en la red de CMOC;e)todos Ios Centres deben contar con el asesoramiento de una autoridad reconocida (elGrupo de Coordinaci6n de Gesti6n de Datos (DMCG) de la JCOMM) al menos cada cincoalios, a fin de verificar que cumplen con Ios indicadores de capacidades y resultadosnecesarios, de la forma convenida por la Comisi6n.Funciones correspondientes:a)todos Ios Centres deben contribuir a las aplicaciones de la OMM y la COl, por ejemplomediante la recuperaci6n, acopio, procesamiento, archive, intercambio, distribuci6n yduplicaci6n en todo el mundo de Ios datos y metadatos de meteorologfa marina yoceanograffa documentados en publicaciones pertinentes de la OMM y la COl;b)todos Ios Centres deben prestar asesoramiento en el piano internacional a Ios Miembros yEstados Miembros en respuesta a consultas relativas a las normas y las mejores practicas,por ejemplo sobre la recuperaci6n, el acopio, el procesamiento, el archive y la distribuci6nde datos, metadatos y productos de meteorologfa marina y oceanograffa;c)todos Ios Centres deben preparar conjuntos de datos, asf como Ios correspondientesmetadatos, y mantenerlos en su acervo disponible, de modo que se tenga acceso a Iosmismos mediante el SIO y/o el ODP del lODE de la COl;d)todos Ios Centres deben comunicarse y mantener estrecho contacto en la red,particularmente en cuanto a la elaboraci6n de procesos y procedimientos relatives a lacalidad, reuniendose peri6dicamente;e)todos Ios Centres deben aplicar procedimientos adecuados de tratamiento y control decalidad de Ios datos, y preparar Ios productos necesarios de su competencia;f)con arreglo a Ios procedimientos documentados en las publicaciones pertinentes de laOMM y la COl, todos Ios Centres de la red deben cooperar estrechamente en larecuperaci6n, el intercambio, el tratamiento y el archive de datos, metadatos y productosde meteorologfa marina y oceanograffa;g)todos Ios Centres deben cumplir sus funciones basicas y reproducir Ios datos de otroscentres relacionados con sus ambitos de competencia de manera tal que el conjunto dedatos y productos ofrecidos en la red de CMOC sea mutuamente coherente al serconsultado por cualquier otro Centra;h)Ios CMOC especializados reproduciran Ios datos, metadatos, productos y procesos conperiodicidad definida; el metodo de duplicaci6n sera definido entre Ios centres que lapractican;i)Ios datos, metadatos y productos de todo tipo administrados en el ambito de un CMOCestaran sujetos a un estricto control de las versiones (por ejemplo, ldentificador de objetodigital - DOl);j)todos Ios Centres deberan informar cada ario al Comite de Gesti6n de la JCOMM, porconducto del DMCG, sobre Ios servicios ofrecidos a Ios Miembros y Estados Miembros ylas actividades llevadas a cabo. A su vez, la JCOMM debera mantener al ConsejoEjecutivo de la OMM y la Asamblea de la COl de la UNESCO informados acerca de lasituaci6n y las actividades de la red de CMOC en su conjunto, y proponer lasmodificaciones que hagan falta.

ANEXO I, p. 8Politica relativa a Ios datos y programas informaticosTodos Ios Centros deben facilitar todos Ios datos, metadatos y productos que correspondan alambito de competencia de la red de CMOC a la comunidad internacional de investigaci6n, demanera gratuita y abierta, ajustandose a lo dispuesto en las Resoluciones 40 (Cg-XII) de la OMMy IOC-XXII-6 de la COl. Cuando proceda, tambiem se facilitaran abierta y gratuitamente Iosprogramas informaticos necesarios.

ANEXO I, p. 9Anexo3a la Recomendaci6n2(JCOMM-4)DESIGNACION Y RETIRO OFICIAL DE LOS CENTROS DE DATOS CLIMATICOS DEMETEOROLOGiA MARINA Y OCEANOGRAFiA (CMOC) DE LA OMM Y LA COlCon arreglo al Mandate de Ios Centres de Datos Climaticos de Meteorologfa Marina yOceanograffa (CMOC) de l a OMM y la COl que figura en el Anexo 2, el mecanismo dedesignacion oficial por la OMM y la COl de la UNESCO supone lo que sigue:a)la estructura de direccion para definir las funciones y la aprobacion de Ios CMOC serapropuesta por la JCOMM y suscrita por el Consejo Ejecutivo de la OMM y la Asamblea o elConsejo Ejecutivo de la COl de la UNESCO;b)la entidad que acoja a un candidate a CMOC debera suministrar una declaracion decumplimiento de Ios requisites y compromises, exponer y demostrar las capacidades delcentro propuesto, declarar el alcance de Ios datos y/o productos que administrara, ydeclarar el compromise formal de albergar el centro.La JCOMM recomienda la metodologfa siguiente:1.La entidad que acoja al candidate a CMOC expondra la medida en que cumplira Iosrequisites de alcance, capacidades, funciones y polftica de datos y programas informaticosdel CMOC propuesto.2.Una vez que esa entidad haya establecido que cumple Ios requisites en grade suficiente, elDestinatario Ejecutivo de la COl en el pafs o el Representante Permanente del pafs ante laOMM, segun corresponda, escribira a la Secretaria Ejecutiva de la COl o al SecretarioGeneral de la OMM, respectivamente, para comunicar oficialmente la propuesta de acogery administrar el CMOC en nombre de la OMM y la COl, y pedir que se afiada el Centro a lalista de CMOC. AI hacerlo, la entidad que acoge al CMOC propuesto tambien declarara elalcance, las capacidades, las funciones y la polftica de dates y programas informaticos, talcomo se expone en el Mandate de Ios CMOC que figura en el Anexo 2. Se enviara copia dela carta al Copresidente pertinente de la JCOMM, asf como al Presidente pertinente de laAsociacion regional de la OMM o el Presidente del organo subsidiario regional de la COl,en caso de que el CMOC proporcione solamente datos relatives a una determinada regiongeografica.3.Acto seguido, la Secretarfa de la COl o de la OMM pedira al Copresidente pertinente de laJCOMM que proceda, en particular pidiendo al Grupo de Coordinacion de Gestion de Dates(DMCG) que evalue y verifique el cumplimiento de Ios requisites por parte del Centrepropuesto.4.El DMCG evaluara la solicitud y recomendara por escrito (veanse Ios parrafos 5 y 6) si cabesuscribir la solicitud del CMOC. El DMCG podrfa delegar esta tarea en personas y/o gruposque actuen en su nombre, (por ejemplo, uno de Ios equipos integrantes, en funcion de laIndole del Centre propuesto), pero cualquier recomendacion y propuesta a la JCOMMdebera ser evaluada y sometida por el DMCG. El Grupo tambien realizara analisis deresultados y de capacidades a intervalos determinados.5.Si el DMCG aprueba la propuesta, y dependiendo del calendario, dirigira unarecomendacion al Comite de Gestion de la JCOMM, invitandole a dar una opinionsuplementaria a la JCOMM.6.Si el DMCG o el Comite de Gestion no aprobaran la propuesta, el Copresidente de laJCOMM deberfa aconsejar a Ios candidates acerca de Ios aspectos que el Centrocandidato puede mejorar para cumplir Ios requisitos. Los candidatos podran presentar

ANEXO I, p. 10ulteriormente una nueva solicitud, una vez que hayan introducido cambios para cumplirdichos criterios.7.Si el Comite de Gestion aprueba la propuesta, transmitira una recomendacion a la reunionsiguiente de la JCOMM o, si es oportuno, directamente al Consejo Ejecutivo de la OMM o ala Asamblea o el Consejo Ejecutivo de la COl, tras consultar por escrito a la JCOMM.8.Si la JCOMM lo recomienda, se propondra una Resolucion al Consejo Ejecutivo de la OMMy a la Asamblea o el Consejo Ejecutivo de la COl para incluir al candidate en la lista deCMOC.9.Si tanto el Consejo Ejecutivo de la OMM como la Asamblea o el Consejo Ejecutivo de laCOl aprueban la recomendacion, el CMOC candidate figurara en Ios manuales y gufasapropiados de la OMM y de la COl.Se ha previsto que este proceso, de la presentacion de la propuesta de CMOC al Copresidente dela JCOMM hasta la aprobacion oficial por Ios Consejos Ejecutivos de la OMM y la COl, podrfadurar de 6 me

Ora. Wendy Watson Wright, Secretaria Ejecutiva de la COl Sr. Johan Stander, copresidente de la CMOMM Sra. Nadia Pinardi, copresidenta de la CMOMM Dr. Thomas Peterson, presidente de la CCI Presidente de la Asociacion Regional 11 de la OMM Destinatarios Ejecutivos de la COl para China Miembros del Comite de gestion de la CMOMM ) ) ) )